
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 02 de mayo 2021.- Los museos del Estado tardarían cerca de un año y medio, o dos, para poder recuperar el número de visitantes e ingresos que recibían antes de la pandemia por Covid 19.
Así lo indicó Ricardo Aguilar Martínez, vocero de los museos, quien señaló que hasta antes de la pandemia un solo museo recibía como mínimo más de 40 mil personas al año.
«De acuerdo a lo que se ha registrado en años anteriores y tomando en cuenta los visitantes que se tenían mensuales y anuales, seguramente en un año y medio los museos potosinos volverán a su esplendor, visitantes y recorridos. Es paulatino, lo entendemos», indicó
Sin embargo, durante el año de la pandemia se cayó de ocho mil visitantes mensuales, a cero, mientras que durante las reaperturas registraron hasta cinco visitantes en un buen día.
En marzo y debido al semáforo amarillo, se han incrementado las vistas entre las mil y tres mil al mes, siendo el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, Museo Leonora Carrington San Luis Potosí y Xilitla, así como el Centro de las Artes, los que más han contado con visitantes.
«Entre los cuatro si rebasan los 10 mil visitantes solamente en los últimos dos meses», comentó.
Explicó que también falta revivir la «ola de visitantes» durante los periodos vacacionales en junio, julio y diciembre, por lo habrá que esperar los resultados en estos meses para saber qué tan pronto se dará la recuperación.
Recordó que los museos se encuentran entre los espacios más seguros de visita debido a que cuentan con todas las medidas sanitarias, muchos de ellos son espacios abiertos y la afluencia se encuentra relativamente baja.
Por lo que Aguilar Martínez señaló que es importante regresar a los espacios museísticos debido a que se les da el uso que deben de tener y se permite que los ingresos propios se utilicen para el pago de distintos servicios particulares, como agua, luz, material para oficinas, entre otros.
«Si no fuese por las subvenciones que el gobierno estatal da a los museos, muchos ya hubieran desaparecido viviendo solamente de ingresos propios», expuso.