Inicia proceso de certificación del Penal Único Femenil de Xolol en SLP
RIOVERDE, SLP., 10 de abril 2021.- El gobierno de Rioverde pagó al cierre del 2020 a la Comisión Federal de Electricidad (FGE) cerca de 22 millones de pesos en alumbrado público, cantidad que deberá ser replanteada ante el incremento en la infraestructura municipal que incluye lámparas ahorradoras colocadas desde hace más un año, así lo dio a conocer el coordinador de Desarrollo Social Municipal, Daniel Nieto Caraveo.
La dependencia no solamente ha cambiado las luminarias, sino que se han colocado nuevos postes exclusivos.
La estrategia de mejorar el alumbrado empuja para aprovechar las mejores tecnologías y no depender de los postes de las CFE, por ello, el funcionario calculó que se ha logrado un cambio en el 30 por ciento del municipio.
“Falta mucho para llevar infraestructura propia, por ejemplo, el centro no debe depender de los postes de la CFE, lo que redundaría en zonas mejor iluminadas”, señaló.
Informó que la CFE cobra al gobierno por cada lámpara instalada, pero a partir de las rehabilitaciones hechas en Rioverde, el sistema de alumbrado tiene su propio medidor. Esta nueva forma de ofrecer servicios públicos es toda una realidad en Puente del Carmen, San Marcos, Cofradía Grande y Barrio de los Ángeles.
El funcionario dijo que darán de baja las lámparas no usadas para reducir el cobro de la paraestatal.
Además, con el resto de las luminarias se debe hacer un reconteo por el tipo de lámpara usadas porque han pasado de vapor de sodio a tecnología Led.
En lo que va del 2020, el Municipio ha erogado 5.5 millones de pesos por el alumbrado público.