
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 01 de abril 2021.- Juan Jesús Priego Rivera vocero de la Arquidiócesis, señaló que la Semana Santa, es para que la gente reflexione y activar la espiritualidad de Dios, y no para que se organicen fiestas y embriagarse, los tiempos han cambiado y existen varios distractores como la tecnología y la televisión, que no permiten ver los problemas que tiene la vida.
Priego Rivera señaló que la Semana Santa, es para recordar los misterios de nuestra salvación, son los días en que las personas que se consideran católicas conmemoran la pasión muerte y resurrección de Jesucristo, también dijo que son los días en los que se derrama la gracia hacia los católicos, y son días en los que las personas activan el chip espiritual de gran consuelo, y fuente de paz para quedarse a reflexionar «estos días son para meditar y orar en familia.
Señaló el Padre, qué los tiempos han cambiado, ya que anteriormente las familias no permitían irse en la semana mayor porque se quedaban en sus casas a reflexionar » quienes se toman la semana poco enserio y andan viajando de aquí y allá, regresan a sus trabajos doblemente cansados, donde no durmieron o bebieron mucho, la Semana Santa es para reflexionar y estar en la tranquilidad de Dios, expresó el clérigo.
Indicó que los tiempos han cambiado existen muchos distractores como la tecnología en los celulares y la televisión, puntualizó que los psicólogos y docentes enfrentan la capacidad muy reducida de atención de las generaciones de ahora, ya que en los teléfonos las personas están en tres o cuatro chats al mismo tiempo, esto impide pensar en los verdaderos problemas y misterios de la vida como la muerte y el más allá. Concluyó Juan Jesús Priego Rivera.