
¿Te gusta la literatura? Secult abre seminario gratuito en SLP capital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de marzo 2021.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) creó el esquema Flexipago Infonavit por Desempleo, el cual tiene como objetivo que los derechohabientes puedan evitar problemas con su financiamiento y crédito hipotecario y al mismo tiempo puedan acceder a un seguro de desempleo.
Esta medida es en apoyo para las personas que están pasando por una difícil situación económica y consiste en:
El Fondo de Protección de Pagos por desempleo. Si sólo se puede cubrir una parte de la mensualidad, se pueden usar los recursos de este fondo para completar la totalidad de cada pago.
Es importante tomar en cuenta que la opción sólo es aplicable para créditos otorgados después de 2009 y que el beneficio sólo se puede solicitar una vez cada cinco años.
También los derechohabientes podrán solicitar la prórroga por pérdida de empleo. Si han pasado más de tres meses sin que puedan cumplir con los pagos, pueden solicitar una prórroga de hasta 24 meses. En el momento en que la situación laboral se regularice, se podrá acceder a otros beneficios.
Para acceder a estas opciones se debe entrar a Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx) en la sección de Saldos y Movimientos. Ahí los derechohabientes podrán conocer el monto de la mensualidad regular y el pago mínimo a realizar si eliges la opción del Fondo de Protección de Pagos.
Cabe destacar que el Infonavit en SLP ayudó a 13,533 trabajadores con prórroga por pérdida laboral y para el Fondo de Protección de Pagos fueron 6,073; para reestructuras 17,683, y a 2,509 derechohabientes por Responsabilidad Compartida, en el Programa de Descuento por Liquidación Anticipada fueron 939, y en Apoyos Covid a 12,165 personas, dando un total 40,737 apoyos.