
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 Marzo 2021.- Con base en intercambios virtuales realizados entre el primero y el 15 de febrero entre el Instituto Nacional Electoral (INE), El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como instituciones públicas, partidos políticos y representantes de la sociedad civil, se realizó de manera virtual la Misión de Acompañamiento Internacional del Proceso Electoral Federal y Local concurrentes de México 2021.
Desde esta misión se considera el manejo de la pandemia Covid-19, la polarización, complejas relaciones instituto finales, la violencia y la influencia del crimen organizado así como la desinformación y las noticias falsas como factores relevantes que afectan a los comicios.
Los participantes señalaron que estos factores deben ser puestos en el radio de atención no sólo por autoridades electorales sino por el conjunto de poderes públicos, partidos políticos y actores directamente o indirectamente involucrados en el acompañamiento del proceso electoral 2021.
Elizabeth García quien presidió la asociación de organismos electorales de Centroamérica y el Caribe, conocido como Protocolo de Tikal, explicó que la misión se organizó bajo la coordinación del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y centro de Asesoría y Promoción Electoral.
Señaló que su primer informe se basa en una serie intercambios virtuales entre autoridades con instituciones públicas con un papel activo en el proceso electoral en donde se busca elaborar un informe exhaustivo comprensivo de carácter general enfocándose en temas relevantes a la altura del desarrollo electoral.
En este sentido la misión busca Reducir la confrontación y la polarización, así como fomentar campañas de información temprana e iniciativas para reducir la desinformación, respetar la autonomía de las autoridades electorales y poderte enseñar sus capacidades y prevenir la erosión de la confianza en el proceso electoral mediante la vigilancia activa.
A partir de esta misión de observación se buscará mejorar las condiciones de participación política en México y erradicar algunas de las prácticas que han mermado la participación política y crispado el entorno electoral en los últimos tiempos.