
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de marzo 2021.- La reforma propuesta por Morena en el Senado de la República, dejará en la indefensión a familiares de mil 964 personas no localizadas en San Luis Potosí porque establecen la desaparición de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y que la Fiscalía General de la República (FGR) deje de colaborar en el rastreo.
De acuerdo con precisiones de la Fiscalía estatal, de esta cifra el 97 por ciento han desaparecido desde el año 2007 a la fecha; 281 personas aún no se localizan y las demás ya fueron encontradas, la mayoría con vida.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Federico Garza Herrera, aseguró que ellos continuarán apoyando a los colectivos, que trabajan incluso con recursos propios.
También mencionó que aún es pronto para saber si se afectará el trabajo de las familias que buscan a sus seres queridos en fosas clandestinas, labor que hasta hace poco dio un gran paso con la creación en el estado del Centro de Identificación Forense y Búsqueda.
El responsable de la procuración de justicia en el estado, estableció que de su parte buscará que las atribuciones que ellos tienen no se toquen para seguro brindado todo el apoyo necesario a las familias.
«Hemos participado en las mesas de diálogo y lo que hemos señalado es que la participación de las Fiscalías es en estricto apego a las facultades y atribuciones que se tienen, nosotros investigamos y ellos buscan, hay una distancia entre una cosa y otra, lo único que buscamos es que se preserven las facultades y atribuciones de los órganos de procuración de justicia».
Añadió que la pandemia ha mermado al personal en todas las áreas; “tenemos poco personal, menos del 10 por ciento de nuestra gente, pero no eludimos nuestra responsabilidad”.