
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2021.- Intentar modificar los ritos o credos religiosos desde el Congreso de la Unión bajo el argumento de que hay discriminación, es inconstitucional y amenaza la libertad de culto, advirtió la Iglesia católica en su editorial Desde la fe. Criticó los debates legislativos de los últimos días, que han terminado en aprobaciones de reformas de ley que, alerta la Iglesia, afectan directamente a la sociedad mexicana.
Además, señaló a legisladoras federales de Morena que se han empecinado en promover una agenda muy cargada de ideología, con reformas a la Ley de Asociaciones Religiosas, la promulgación de una Ley de Cannabis y la Reforma Constitucional en materia de Género e Igualdad Sustantiva.
“En la Ley de Asociaciones Religiosas, la amenaza a la libertad de culto se hizo patente al dictaminar una reforma que castigaría la “discriminación religiosa”.
Al cierre de esta edición no se había agendado en el pleno de la Cámara de Diputados la votación de ese dictamen, que hace una intromisión indebida en la autonomía y en los asuntos internos de las Asociaciones Religiosas. El principio de separación del Estado y las Iglesias, consagrado en el artículo 130, debe regir las relaciones, y debemos recordar que, cuando una persona elige libremente adherirse a una Iglesia, acepta su cuerpo doctrinal y credo; nadie es obligado a pertenecer a una Iglesia que no vaya con sus convicciones personales.
Más información en Quadratín México.