
Asesinato de menor en SLP fue porque criminales creyeron que los grababa
RIOVERDE, SLP., 8 de marzo 2021.- Este lunes 8 de marzo pasará a la historia en Rioverde y Ciudad Fernández, como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un mayor activismo por parte de colectivos y grupos organizados.
Cientos de mujeres salieron a las calles para exigir el freno a la desigualdad, la inequidad, el acoso y la impunidad que afecta y priva a todas las mujeres de poder vivir en un mundo libre de violencia.
La plaza de Ciudad Fernández fue el punto de reunión donde una a una se dieron cita, los preparativos comenzaron a las 11:00 de la mañana con pancartas y lonas donde fueron plasmadas las consignas y rostros de algunas de las mujeres que han sido asesinadas en esta región del estado.
“Yo sí te creo”, “Ni una menos”, “Vivas nos queremos”, “Urge despertar conciencia”, son algunas de las voces que se escucharon durante la marcha que recorrió de manera inicial la plaza principal de Ciudad Fernández, y frente a la alcaldía alzaron las voces familiares y amigas de las que ya no están.
Al recorrer las calles se sumaron más a la marcha, resaltando los paliacates verdes y morados como señal de un alto a la violencia. De esta forma cada paso fue un grito de justicia.
Ana, Alejandra, Alma, Patricia, Yenicia, Rocio y Emma son los nombres que resonaron en las calles de Rioverde y Ciudad Fernández, de quienes perdieron la vida de manera violenta.
Luego de abandonar la plaza de Ciudad Fernández siguieron por la calle Centenario, Cinco de Mayo, Moctezuma hasta llegar al centro de Rioverde. La Alcaldía, fue el segundo punto de reunión donde con más fuerza cada una de las frases se repitieron una tras una, la fachada de la presidencia fue convertida en un muro para colocar cada una de las expresiones y rostros de las mujeres violentadas.
La manifestación se extendió por más de tres horas, fue el espacio preciso para que las mujeres alzaran la voz y señalaran a instituciones educativas de nivel medio superior como protectores de maestros acosadores.
Con voces quebradas por el dolor, la angustia y la tristeza, exigieron justicia y consignaron que jamás una mujer volverá a quedarse callada ante la violencia que se vive no sólo en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, sino en todo el país.