
Sheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por “miedo a cárteles”
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de febrero 2021.- La tradicional fiesta al lábaro patrio de México se vio opacada por la pandemia del Covid 19, en un 24 de febrero atípico donde integrantes del Ejército y policías se dieron cita en el asta de la avenida Salvador Nava, el manto tricolor que hoy celebra 81 años se alzó en lo alto en medio de un estricto protocolo sanitario y los honores especiales por el Día de la Bandera.
En punto de las 9:30 de la mañana, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, hizo su arribo para dar inicio con el festejo, las formaciones militares y de policías municipales de la Zona Metropolitana y del Estado ya esperaban para comenzar con el evento, mientras que el Ejército, quien funge como anfitrión, alistaba sus trompetas y tambores para hacerlos sonar en honor a la bandera tricolor.
Como parte del protocolo, los soldados fueron poco a poco desdoblando el lábaro patrio para colocarlo en el asta, que al ritmo de la banda de guerra se desplegó en el cielo azul de la mañana, los pocos presentes sacaron sus teléfonos para guardar el momento en que ascendía gracias al viento.
El festejo continuó conforme a lo planeado, el Gobernador hizo una entrega simbólica de la bandera a los mandos de la Policía Municipal y Estatal, tomando protesta de resguardarla y cuidarla, además de llevar a cabo sus funciones con respeto a ella y a la patria, acto seguido se declamó un poema a la bandera de parte del Ejército
Contrario a otros años y como era costumbre, este 24 de febrero no hubo escolares en el evento para realizar el tradicional Juramento a la Bandera y la sensación de que el festejo estuvo limitado por los protocolos sanitarios y la sana distancia no se hizo esperar, pues aunque de manera sencilla se celebró al manto tricolor que representa la identidad de todos los mexicanos.