
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de febrero 2021.- El humo causado por el incendio de hoy en la planta de zinc de la Industrial Minera México (IMMSA) podría ocasionar complicaciones a los pacientes con Covid 19 y la población en general, señalan expertos como el doctor Andrew Comas García, investigador del departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación de Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB).
El también integrante del Programa de Virus Universitario, en conjunto con investigadores del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), señalan que para los pacientes con Covid 19, las partículas y los gases provocados por el incendio son un grave riesgo, por ello piden a la población de las colonias cercanas como Morales, las Julias, Horizontes y Villa Magna, que una vez que se haya declarado fuera de peligro dicha zona, vuelvan a ventilar los hogares y limpiar con un trapo húmedo las partículas de polvo que se hayan generado, para evitar la exposición.
Los expertos advierten que las partículas de gas zinc, cadmio y partículas suspendidas en el ambiente, junto con los hidrocarburos policíclicos (humo negro), pueden traer afectaciones al aparato respiratorio de los habitantes de las colonias cercanas, como fiebre mayor a los 38° y malestares de tipo catarro, dejando un sabor metálico en la boca y quizás algunos problemas como leve dolor de cabeza e irritación gastrointestinal.
Finalmente, piden a la población que en cuanto se presente algún síntoma se comuniquen al centro de información y atención toxicológica, con el número de atención 44 41 68 61 61.