Muere joven biker en carretera Rioverde-SLP tras choque frontal
RIOVERDE, SLP., 29 de enero 2021.- La coordinadora del Programa de Salud Reproductiva en la Zona Media, Yolanda Guerrero Reyes, destacó que el embarazo en menores de 20 y mayores de 35 años es un problema de salud pública que mantiene atentos a los Servicios de Salud en México, en el caso de las mujeres que rebasan esa edad, es la hipertensión, diabetes y colesterol el principal enemigo.
“Cada vez son más comunes los casos de mujeres embarazadas después de los 35 años, aún cuando esta edad es considerada como de alto riesgo, ya que la edad reproductiva apta es entre los 20 y los 32 años de edad”, señaló la experta.
Informó que esto no quiere decir que todos los embarazos a esa edad pueden presentar patologías de riesgo, pero recomendó que antes de pensar en un embarazo, es importante acudir a un chequeo médico y asegurarse que las condiciones de salud sean las idóneas.
En el 2020, el embarazo de mayor edad de una mujer y que llegó a buen término fue de una paciente de 42 años, quien estuvo bajo estricta vigilancia médica.
Finalmente, dijo que algunos embarazos ocurren porque las mujeres en menopausia se confían de no usar métodos anticonceptivos y ocurren las concepciones, situación que hace recomendar a todas las mujeres que aún están en su edad reproductiva para acudir a su médico regularmente.