
Trump, ¡uy que miedo!
Hay que estar totalmente fuera de lugar para echar en cara a los padres, abuelos y tíos de las víctimas de las adicciones, el ser parte de la fortaleza del crimen organizado, simplemente porque no evitan el consumo de droga de sus hijos, por falta de atención, consejos y marcación personal insistente.
Hay que estar totalmente fuera de lugar para que, desde la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , no entienda la compleja trama de las adicciones, el poder insidioso del crimen organizado y la corrupción en las instituciones que ahora ella coordina.
La titular de la SSPC se vio totalmente fuera de lugar en su natal San Luis Potosí cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con ya más de dos años en el poder, no ha implementado una campaña mediática efectiva para quitar el pernicioso elemento aspiracional al crimen organizado en la mayoría de los estados de la república.
Al menos en Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Veracruz, ser parte de la cadena del narcotráfico es escalar un nivel de éxito entre jóvenes de cierto estrato social.
Gobiernos anteriores no hicieron nada al respecto, pero este tampoco, y para el Presidente López Obrador, “El Chapo” Guzmán merece más respeto que el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien ha llamado en las conferencias mañaneras “Comandante Borolas”.
En cambio, en Palacio Nacional ha pedido disculpas porque se le salió llamarle “Chapo”, al ex líder del Cártel de Sinaloa, preso en EEUU por narcotráfico.
El mensaje es de una claridad cristalina sobre quién es respetable en esta sociedad, y esa contradicción refuerza el aspiracionismo social de los jóvenes por ese tipo de perfil exitoso, sobre todo cuando el joven Ovidio Guzmán López, hijo de Guzmán Loera, sometió al operativo de Ejército y al Comandante Supremo para dejarlo en libertad.
Del culiacanazo surgieron corridos y leyendas urbanas exaltando la hazaña del cártel en la capital de Sinaloa, lo mismo que en Jalisco con el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Del Golfo en Tamaulipas.
El crimen organizado pasa por uno de los sexenios más tranquilos e impunes de los últimos tiempos, y con el discurso de la Secretaria de Seguridad deben estar festejando en grande en esos estados, se confirma que van por la libre.
Al triunfo de la impunidad y los perfiles aspiracionales habrá que agregar la confusión que provoca López Obrador y la Fiscalía General de Alejandro Gertz Manero en la defensa del General Salvador Cienfuegos Zepeda al darle carpetazo a la investigación, sin dejarla llegar al Poder Judicial y que un juez decida. La duda quedó y esto le hace más daño al ex Secretario de la Defensa.
Como coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional, Rodríguez Velázquez es quien lleva el control en las reuniones con el Ejército, la Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales, y en los operativos conjuntos, además de la estrategia de seguridad interna del país. En esta posición no puede dar esa señales de ingenuidad, falta de profesionalismo y total inexperiencia.
Las palabras en su natal San Luis Potosí son de terror ante los índices delictivos y el hallazgo -a unas horas del discurso-, de 19 calcinados en Tamaulipas con seis vehículos incendiados que suman a los 72 mil muertes.
En los primeros dos años de López Obrador se ha cometido el 60% de los homicidios dolosos durante todo el sexenio de Felipe Calderón, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Del 2006 al 2012 se cometieron 121 mil 613 asesinatos.
“¿Cómo evitar que el crimen organizado se haga más fuerte? ¡pues no consumiendo (droga)!”, además pidió a los padres, abuelos y tíos que convenzan a los jóvenes de no consumir “polvo, tachas, y drogas en general, porque no todo es trabajo policiaco” (video https://youtu.be/kmRfhi-TLSk).
Este fue parte del discurso de la titular de la SSPC frente al Presidente, al General Sandoval, al Almirante Rafael Ojeda Durán y el General Luis Rodríguez Bucio de la Guardia Nacional, con el anfitrión Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí.
Por cierto, al menos todos ellos tendrán que confinarse para en unos días hacer la prueba de Covid, ya que hoy estuvieron con Andrés Manuel sin cubrebocas, sólo el gobernador Carrera lo portó. El Presidente avisó que suspende su asistencia a las conferencias mañaneras, lo sustituye la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.