
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero de 2021.- Luego de la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, de los lineamientos que regulan la relación de personas servidoras públicas con agentes extranjeros, el senador Ricardo Monreal destacó cambios a la Ley de Seguridad Nacional para proteger la soberanía nacional.
“Bien por México. Bien por el Congreso mexicano que logró esta reforma y que ahora ya está publicada”, manifestó sobre la reforma sin precedentes para fortalecer los principios de reciprocidad entre México y otras naciones.
La reforma a la Ley de Seguridad Nacional fue aprobada en el Congreso mexicano a mediados de diciembre del 2020, y cuyo objetivo es, además, el de mejorar la relación y regular la actuación de agentes del extranjero en México.
Con esto, el líder morenista considera que garantiza no solamente la confidencialidad de las labores realizadas por agentes del extranjero en el país y la protección de su integridad, sino que se da un paso importante en la transparencia de la función que realizan en el territorio nacional.
En su tradicional video mensaje emitido en sus redes sociales, Monreal Ávila abundó sobre dichos lineamientos que establecen que los agentes extranjeros que desempeñan actividades en México, serán acreditados como funcionarios consulares por la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Marina, siempre de conformidad con los acuerdos bilaterales en materia de seguridad nacional.
Además, establecen que las embajadas acreditadas en México, deben informar mensualmente a las instancias correspondientes sobre los acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad, que contribuya a preservar la seguridad nacional
Más información en Quadratín México.