
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de enero 2021.- Integralia Consultores, Marketing e Imagen y Social Research Solutions, coinciden en un mismo punto: el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) perdió la enorme ventaja que tenía en las encuestas para ser el partido que asumiera la gubernatura de San Luis Potosí, y cedió ventaja a la coalición electoral Sí por San Luis.
Integralia Consultores señala un balance «cerrado», con un 31.08 por ciento para Morena, contra 24.39% de los partidos Acción Nacional (PAN) y 11.51% del Revolucionario Institucional (PRI), que a final de cuentas estarán coaligados, junto con el de la Revolución Democrática (PRD) y Conciencia Popular (PCP).
Esto, al dar a conocer el listado “Diez Riesgos Políticos para 2021” en los que muestra qué situaciones podrían afectar el entorno de negocios y la gobernabilidad del país, como la probabilidad alta que Morena obtenga, junto sus aliados, al menos la mitad de las 15 gubernaturas que se encuentran en disputa para las elecciones de junio de este año. Actualmente, 14 son gobernadas por la oposición.
De acuerdo con Integralia, Morena tendría las gubernaturas de los estados de Baja California Sur, Chihuahua y San Luis Potosí, pero con apenas una diferencia del 5.55%, 4.72% y 6.33%, respectivamente, frente al PAN, que es el segundo partido favorito en dichas entidades.
Según el balance presentado por la consultoría, en cuatro estados, Morena se lleva la gubernatura en Baja California (37.50%), Guerrero (45.09%), Nayarit (40.66%) y Tlaxcala (40.96%), con ventajas de entre el 28.67% y 21% frente a la oposición.
Por un amplio margen, el partido podría llevarse el triunfo en los estados de Campeche, en donde registra una preferencia del 38.77%; Colima, 33.7%; Michoacán, 34.22%; Sinaloa, 35.16%; Sonora, 32.53% y Zacatecas, 38.83%.
El PAN podría obtener la victoria en las elecciones en dos estados: en Nuevo León, con apenas una diferencia del 3.74% frente a Morena; y Querétaro, única entidad en la que le llevaría un amplio margen de preferencia (17.34%) al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De igual forma, establece que en la renovación de la Cámara de Diputados, es probable que Morena y sus aliados —los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT)—, pierdan la mayoría calificada que hoy mantiene (333+1), pero puede que alcance la mayoría absoluta (250+1).
LO MISMO EN EL HERALDO TV
Por su parte, en la medición de Marketing e Imagen y Social Research Solutions para el programa Ruta 2021 con Alejandro Cacho, en El Heraldo TV, Morena tiene 30.5% de las preferencias; la alianza PAN, PRD, PRI y PCP, 29.8% y la coalición de los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) 16.7%, en la competencia por San Luis Potosí.