
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 enero 2020.- El delegado del Infonavit en San Luis Potosí, Martín Dorantes Peña, señaló que las medidas de apoyo extraordinario para la originario de un crédito con esta institución siguen vigentes, con el objetivo de apoyar a las y los trabajadores durante la recuperación económica debido a la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Dijo que la primer medida de apoyo consiste es el aplazamiento en hasta 4 meses del inicio del cobro de las mensualidades hipotecarias, siempre y cuando la firma del crédito se haya realizado entre el día 3 de noviembre de 2020 y hasta el 23 de febrero de 2021, esta medida, es aplicable a todas las opciones de financiamiento excepto Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYO y Línea III Integral, lo que permitirá a los derechohabientes adquirir su vivienda y comenzarla a pagar después, dándoles la posibilidad de adquirir productos o servicios adicionales para su nuevo hogar y mejorar su calidad de vida gracias a los recursos no erogados en el crédito hipotecario.
Dorantes Peña agregó que en segundo lugar, el Infonavit flexibilizó el sistema de puntaje para que los trabajadores que ya habían iniciado su solicitud de crédito y se desperfilaron por la pérdida de relación laboral a causa de la emergencia sanitaria por Covid 19, puedan continuar con la adquisición de su vivienda, siempre y cuando recupere el empleo antes del 31 de enero.