
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de enero 2021.- El nuevo sistema de justicia penal más que nuevas adecuaciones o reformas de fondo, lo que requiere es una aplicación efectiva, con alcances en los resultados para los que fue creado y eso se logrará con capacitación, con más gente preparada y especialistas en este tema, dijo la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez.
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, expuso que en el momento en que se aplique el sistema de justicia penal como debe ser, los resultados van a ser positivos y la situación será totalmente diferente, pero los ciudadanos, abogados, agentes del ministerio público y jueces, deben primero entender cómo funciona.
El objetivo de este nuevo sistema es restaurar el daño y no estar confinando gente a la cárcel, “el problema es que, si alguien comete un delito menor como el robo de una cartera y es detenido, tiene la oportunidad de ponerse de acuerdo con la víctima, regresarle el dinero que traía y reparar el daño de alguna manera”.
Más información en Periódico Momento.