
México: ¿Más cerca de los BRICS que de Trump?
En uno de los procesos de selección más rápidos que ha vivido el Partido Revolucionario Institucional, hoy comienzan la etapa decisiva para seleccionar a su candidato a la gubernatura del Estado con la presentación del examen de documentos básicos por parte de aspirantes varones, como ya fue decidido en la convocatoria.
Noticia que fue tomada con madurez y nivel político por las mujeres priistas que estuvieron acompañando una interesante gira de unidad por todo el estado, con capacidad de haber competido sin duda, y que ahora se disciplinan respaldando al resto del priismo.
Marianela Villanueva fue la primera en expresarse a través de redes sociales y en el mismo tenor lo hizo Sara Rocha, actual Diputada Federal, juntas llamaron a la unidad dentro de las filas tricolor para superar este proceso de selección, que tendrá resultados el próximo 8 de enero.
Del otro lado, los tres aspirantes del PAN también dieron destellos de unificación con la firma del pacto organizado por Alianza Empresarial y que reunió a personajes como Horacio Sánchez Unzueta y Teófilo Torres Corzo, como testigos del documento que al final signaron Xavier Nava, Octavio Pedroza y Marco Gama.
A nada del debate y la votación interna, dieron muestra -o al menos eso prometieron- de que respetarán el resultado de la consulta a las bases panistas el próximo 10 de enero; de que cumplan, dependerá la integridad de su partido para el siguiente paso: la coalición Sí por San Luis.
La convocatoria de esta alianza precisa que, al conocer a los candidatos de cada partido integrante, se procederá a un segundo proceso -no definido aún- para ungir a quien abanderará en las urnas para el próximo 6 de junio.
Pues Mario Delgado ya contestó, y no como a muchos les hubiese gustado, “en Morena no importan las encuestas sino la consolidación de la 4T”, por tanto, es muy, pero muy poco probable que admita reconsiderar su decisión acerca del proceso interno de selección de candidato, que comenzaron con el registro de 13 aspirantes en la sede nacional y ahora anunció que será para una mujer.
¿Qué sigue para ellos? De entrada, los que unieron esfuerzos para exigir al Comité Nacional concluir el proceso -Leonel Serrato, Adrián Esper, Toño Lorca, Ricardo Del Sol y Juan Ramiro Robledo Ruiz- lo hicieron en vano y tienen pocas posibilidades de lograr algo, bueno, una demanda por violencia política de género ya la tienen segura.
Al menos eso asegura Francisca Reséndiz Lara, una de las aspirantes que mantiene la vela encendida para que sea ella quien represente a Morena en el proceso constitucional; pero, puede haber sorpresas si hoy se define que la candidata sea una externa, crece la sospecha de que será Ninfa Salinas Sada, senadora -para no variar- del Partido Verde Ecologista, hija de Ricardo Salinas Priego y quien ha estado de cerca en las negociaciones con Morena en CDMX, aunque en San Luis, nadie la conoce.