
Agradece Sheinbaum solidaridad de Lula da Silva con mexicanos en EU
GUADALAJARA, Jal., 4 de enero de 2021.- Pocas personas conocen de dónde proviene el hule, la mayoría lo confunde con el plástico y casi nadie imagina los múltiples componentes que usamos todos los días y que provienen de esta materia prima.
Por eso, el recién nombrado presidente de la Cámara Regional del Hule y Látex de Jalisco, Sergio Torres Guillén llegó con la encomienda de cambiar la imagen que se tiene sobre esta industria.
Acompañado por la vicepresidenta, Eva Verdín Jiménez, platicaron a Quadratín Jalisco sobre las bondades y retos de este sector en la entidad.
¿Cómo están iniciando esta nueva etapa de la Cámara del Hule y Látex?
Cada año nosotros hacemos un Congreso anual en Puerto Vallarta donde ahí convocamos a todos nuestros agremiados e industriales, y este cambio ya se venía aplazando por todo el tema del Covid, teníamos que haber hecho nuestra asamblea en marzo, pero llegó el Covid y todo se fue aplazando y ahora que hicimos nuestro Congreso decidimos que era un buen momento para aprovechar la asistencia de nuestros industriales para poder hacer nuestra asamblea, y en esta asamblea, pues ya nos quedamos nosotros en esta nueva administración, yo como presidente y Eva como vicepresidenta.
Desde que entraron han insistido mucho en el mensaje de que el Hule también es cultura ¿por qué lo consideran así?
Vicepresidenta: Porque principalmente la industria del hule es una industria muy grande, ahora sí que a donde voltees vas a encontrar algo, algo hecho de hule, desde una liga, hasta los extensibles de un reloj, estamos presentes en muchas áreas de la industria, entonces entramos en contacto con Luna Morena, Sergio hizo el contacto y nos dimos cuenta y nos llamó la atención que muchos de sus vestuarios y sus caracterizaciones aplican lo que es el látex para poder diseñar estas máscaras fantásticas y de ahí que tenemos ese gran abanico de oportunidades o de presencia en la industria.
Presidente: Y decimos que la industria es cultura porque estamos tratando de culturizar un poquito a la sociedad en el sentido de esta diferenciación de lo que es hule y látex, que básicamente es casi la misma materia prima, y la diferenciación con el tema del plástico o con otros productos que nos confunden, y la industria es súper amplia, incluso a mí me gusta reflexionar un poquito en que piensen en dónde están todos esos materiales, con el hule y látex se fabrican más de 40 mil productos diferentes donde participa el calzado, ahora en la industria de la salud y médica ha tenido un alza importante; pues en lo deportivo, balones, pelotas, juguetes, en lo electrónico, en el entretenimiento, los globos.
Más información en Quadratín Jalisco.