
Desaparece funcionario de Gobierno de Morelos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de octubre de 2018.- Aunque los presupuestos que reciben los partidos políticos en cada ejercicio anual, ya tienen una fórmula específica, el Instituto Nacional Electoral (INE) está consciente de que si prevaleciera una política de austeridad en el nuevo gobierno federal, se debe analizar un replanteamiento de las partidas presupuestales que se otorgan a las instituciones políticas.
Así lo indicó el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados Villagómez, quien reconoció que las expectativas de cambio en materia de austeridad que ha generado el gobierno de la República electo a cargo de Andrés Manuel López Obrador, de alguna manera han permeado a las instituciones electorales.
«En efecto, hay varias iniciativas que tiene que ver con ello. En caso de que haya una reforma constitucional, procederíamos a realizar el cambio», dijo el encargado de las Prerrogativas del INE.
Sin embargo, dijo que habrá que tener en cuenta varias consideraciones; «si se baja mucho el presupuesto, tal vez tendríamos que tocar la parte del financiamiento privado o tal vez no. Es un tema que resulta complejo», indicó Ballados Villagómez.
Por último, el funcionario recordó que la fórmula de asignación de prerrogativas a los partidos políticos que hay en México tiene que respetarse por lo menos hasta el 2019, toda vez que la federación ya aprobó dichos presupuestos para ese año.
Aún así, aseguró que el instituto está preparado para analizar topes de campaña menores a los ya establecidos y en ese contexto efectuar procesos electorales que garanticen el derecho al voto libre.