
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de diciembre 2020.- Integrantes de comunidades indígenas de los municipios de Tancanhuitz y Tanlajás solicitaron al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que los dejen elegir a sus candidatos para el proceso electoral de 2021, con base a sus usos y costumbres.
«Exigir nuestros derechos, que le llegue este mensaje a la presidenta del Ceepac para que se orillen y nos dejen gobernar nuestros municipios, así como gobernamos nuestras comunidades», pidió Jaqueline Enríquez, integrante de esta comunidad.
Esta solicitud se hace con base a los artículos 1o, 2o y 8o constitucional y en donde en estos municipios el 90 por ciento de la población es indígena.
“Queremos que nos garanticen el ejercicio de nuestros derechos políticos electorales y exigiéndole al Ceepac la aplicación directa del mandato constitucional acorde, nosotros ya no estamos en disposición de participar en el sistema ordinario de partidos políticos en el que estamos de facto excluidos», señaló Marcos Alejo Torres, indígena tenek de Aquismón.
Por su parte, Juan Felipe Cisneros del Observatorio Indígena Mesoamericano, indicó que esperan que los integrantes del Ceepac tengan la voluntad de atender esta petición pues de lo contrario se podría judicializar.
«Queremos hacerlo por la parte gentil y diplomática y evitar que se judicialice esta petición», enfatizó el representante indígena.
La solicitud se entregó en el Ceepac y se espera que se unan más solicitantes.