
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre de 21020.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que serán seis pasos para la vacunación contra Covid 19: Arribo y acceso de confirmación Triage, donde se verificará que las personas no tengan síntomas del virus o tengan una experiencia reciente, de ser así, no serán vacunadas Registro, integrado por un capturista, un orientador y 50 personas asintiendo
Vacunación, un capturista y dos profesionales de enfermería Observación, un profesional de enfermería y 50 asistiendo Salida Y habrá 10 módulos de vacunación por sitio Los primeros en ser vacunados serán dos mil 975 miembros del personal de unidades Covid 19 de Enfermería, Inhaloterapia, Medicina, Laboratorio y químicos, Técnicos en radiología, Camilleros, Limpieza, Manejo de alimentos, Asistentes médicos y Tabajo social.
Precisó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud que este jueves habrá tres sedes para la vacunación: Hospital General de México y dos militares en Toluca, Estado de México y Querétaro, Querétaro.
Y añadió que este jueves, muy temprano, personal especializado y custodiado por las Fuerzas Armadas, recogerá las vacunas del Instituto Nacional de Cancerología y las trasladará al Hospital General de México.
Más información en Quadratín México.