
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de diciembre 2020.- La titular del DIF Municipal, Adriana Urbina Aguilar, indicó que se dispondrá un espacio temporal municipal para las personas de situación de calle, en un centro comunitario en el Mercado 16 de Septiembre.
Añadió que se trata de un lugar céntrico que permitirá el traslado de las personas, y ya se tienen identificados los componentes para la estrategia y el desarrollo de indicadores a implementar en el refugio.
Urbina Aguilar que para este albergue se desarrollan protocolos para tres situaciones particulares: las personas en situación de calle con sintomatología de enfermedad respiratoria o sospecha de Covid 19; la canalización directa a instituciones de salud y para personas con algún tipo de adicción; gestionar una canalización más efectiva de aquellas personas con enfermedad mental y que presentan una crisis en el momento.
«Esos tres casos los cuidaremos muy puntualmente, de tal manera que el resto de las personas puedan acudir e ingresar a este espacio», comentó.
El albergue tiene una capacidad promedio para 30 personas, con un horario de 20:00 a 08:00 horas y se les dará los alimentos a quienes acudan, además de contar con baños y regaderas.
En caso de que alguna persona quiera quedarse en las instalaciones del mercado, la titular indicó que se haría la canalización al albergue del DIF Municipal y otra institución que los pueda recibir para poder mantener a las personas en resguardo, siempre y cuando así lo acepten. Pues añadió que solo cerca del 10 por ciento acepta quedarse de manera temporal o permanente en los albergues.