
Escala joven de Xilitla, SLP, el Aconcagua; montaña más alta de América
BOGOTÁ, Col., 23 de diciembre de 2020. — El gobierno colombiano creó una plataforma digital para promover a nivel internacional el oficio de sus artesanos, sus culturas, emprendimientos y su historia bajo el lema ‘Lleva a Colombia a donde estés’, que estará abierta a partir de este 24 de diciembre, de acuerdo a Notistarz.
La iniciativa que es de Artesanías de Colombia, entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tiene como objetivo conectar a este país andino con “el mundo a través de sus muestras artesanales”.
Es “un proyecto país que le apuesta a la reactivación económica del sector, a fortalecerlo con las nuevas oportunidades que ofrece el comercio electrónico y que hace parte de las acciones de la política nacional de Economía Naranja”, explicó Artesanía de Colombia.
Esta plataforma es “única en el mercado, especializada en artesanía colombiana y con los mayores estándares de calidad y diseño. Su catálogo incluirá más de 1.000 referencias de artesanías, provenientes de los 32 departamentos del país, disponibles al alcance de un clic en: www.artesaniasdecolombiatienda.com.co
Más información en Quadratín México.