
Gana Tijuana el campeonato de la MLB Cup celebrado en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de diciembre 2020.- De cara a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el Tribunal de Arbitraje Deportivo TAS, impuso una sanción de dos años a Rusia, negándole el uso de su bandera, himno y nombre en las competencias internacionales de los próximos dos años.
Esto tras realizar investigaciones donde la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) encontró manipulación de datos que fueron presentadas por parte del Laboratorio de Moscú en septiembre de 2018, como parte de las condiciones expedidas para reconsiderar su ingreso, esto tras salir al aire un documental titulado Dossier secreto dopaje, emitido por la cadena alemana ARD.
En él se muestran evidencias de la llamada fabricación de atletas, así como el dopaje que estos recibían para prepararse en una competencia, lo cual llegó hasta la AMA, misma que no tardó en presentar la suspensión en noviembre de 2015.
Rusia buscaba limpiar su nombre y esperaron a la llegada de la primera apelación por la sanción el 14 de septiembre de 2018 cuando la AMA solicitó acceso a la información de los laboratorios de Moscú.
Sin embargo, esto no sucedería hasta el 1 de enero de 2019, cuando la (Agencia Rusa Antidopaje) RUSADA aceptó enviar los datos a la AMA. Para septiembre del mismo año, David Howman, ex director de AMA, confirmó que los datos enviados por el equipo ruso estaban manipulados.
Por lo que ahora, tras la deliberación del TAS, se dictaminó que Rusia no podrá participar o asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos o a cualquier otro campeonato mundial. Al mismo tiempo que los deportistas de Rusia solo podrán participar en competiciones siempre y cuando no exista sanción alguna del organismo que vete a los atletas rusos.
De no haber tal veto, el competidor ruso solo podrá participar si su uniforme no tiene una bandera de la Federación Rusa y la palabra Neutral en el dorsal. Al mismo tiempo que al presentar al atleta, no se tocará el himno nacional de su país.