
El uso del pasado
Aunque no se trata de entrar a una «guerra por la vacuna», lo cierto es que el subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez no supo explicar a conciencia por qué entidades del país que al igual que San Luis Potosí, están en Semáforo Naranja, recibirán las primeras vacunas contra el Covid 19 que lleguen al país.
Básicamente se trata de esa forma rara que tiene el rockstar de la 4T de decir lo que quiso decir, porque tanto la Ciudad de México como Coahuila están en tal color epidemiológico, como tierras tuneras, y además con el rojo encima, igual que en San Luis, de acuerdo a lo que ha venido expresando la secretaria estatal de Salud, Mónica Rangel Martínez.
Lo cierto es que sea en SLP o la CDMX, no se percibe un ambiente de algarabía por la inminente llegada de este preparado del extranjero, debido a que los seres humanos se enfrentarán a una inyección que, ya probada científicamente, empezará a circular a nivel masivo en todo el mundo para reducir paulatinamente esta pandemia.
En el caso potosino, lo más preocupante es que a pesar de todos los llamados de las autoridades, los habitantes no parecen entender la gravedad de este mal y tiene tiempo en que las cifras han caído en una meseta nada prometedora para la entidad, que no termina de volver al color amarillo y menos al verde, como otros estados.
Al que sí le pegó y bastante fuerte el ‘affaire’ potosino, fue al líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien ya no es visto entre los primeros sitios como los mejores defensores del legado del Presidente.
Según una encuesta de Massive Caller -que habrá que tomar con reserva-, a la pregunta referida, la respuesta fue demoledora para el ex aspirante a candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX: quedó en último lugar.
El primer sitio lo ocupa su jefe político Marcelo Ebrard Casaubon, que en lo formal es el canciller, pero también el brazo derecho de Andrés Manuel López Obrador, quien le encarga las tareas más difíciles de este sexenio y en todas sale avante.
Muy de cerca, sin embargo, está la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y aunque algo lejana de ambos, aparece en tercer sitio la flamante secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo. Muy abajo, casi como Delgado, está el brillante operador lopezobradorista en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, algo raro de explicar.
El caso es que Delgado no se ha repuesto de la fisura que provocó en el morenismo potosino querer imponer al verdeecologista Ricardo Gallardo Cardona como candidato a gobernador, y su imagen quedó lastimada, porque debió ceder a la presión, lo que quizá no cayó bien en los encuestados.
Mil pesitos diarios fue lo que gastaron los diputados locales en servicio de cafetería, pero todavía hubiese sido en estos días se justificaba, no en septiembre, cuando el sol rostizaba a cualquiera.
Resulta que de acuerdo con una relación de cheques propalada al público, el gasto fue de 33 mil 864 pesos, lo que da el promedio diario referido, en el mes patrio.
Lo más raro, y es lo que habría que investigar, es que ese gasto se realizó cuando los legisladores estaban trabajando ¡a distancia!
¿O será que el cafecito se los llevaron a domicilio y por eso salió tan caro?