
Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 27 de noviembre de 2020.- Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) propuso establecer como obligatorio que pidieran licencia para hacer campañas, los diputados que busquen reelegirse no estarán obligados a dejar su curul y podrán seguir cobrando su dieta, apoyos económicos que ascienden a casi 150 mil pesos mensuales.
De acuerdo con la información del periódico Excelsior en el pleno de la Cámara de Diputados se aprobó con 454 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones, el acuerdo de los órganos de gobierno por el que se establecen las disposiciones generales aplicables a la reelección de diputadas y diputados federales, pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) propuso establecer como obligatorio que pidieran licencia para hacer campañas.
El acuerdo establecido por la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva abre la posibilidad de que quienes busquen la reelección se separen de sus cargos o renuncien a sus dietas económicas, si así lo desean.
“Podrán renunciar por el periodo que señalen a los apoyos económicos a que tienen derecho, mediante manifestación por escrito dirigida a la Mesa Directiva, misma que lo hará de conocimiento al pleno”, dice el acuerdo respecto a lo económico.
El acuerdo político de todos los coordinadores de las bancadas y la Mesa Directiva ofrece al árbitro electoral cuidar la equidad de la contienda evitando el uso de recursos para fines electorales, al tiempo que se compromete a presentar la información que la autoridad requiera.