
LamBot 3478 de SLP primer equipo latinoamericano en clasificar al Einsten
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de noviembre 2020.- Durante el trimestre correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre se triplicaron las incapacidades de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la erogación de recursos públicos aumentó cerca de un 58 por ciento.
Esto de acuerdo con los datos entregados por el propio IMSS al diario Excélsior, a través de una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
De acuerdo con la información obtenida por el diario, se tiene que hasta el pasado 20 de septiembre el IMSS había autorizado 878 mil 357 incapacidades médicas por Covid 19 a trabajadores asegurados. Esto significa una erogación de recursos de mil 232 millones de pesos para los pagos respectivos.
Excélsior había informado el pasado mes de septiembre que para el 20 de junio, el Seguro Social había autorizado 288 mil 255 incapacidades médicas a causa de la misma enfermedad, por lo que en el transcurso de tres meses fueron otorgadas 590 mil 102 nuevas incapacidades. Mientras que hasta el mismo junio, el instituto había asumido el pago de 778.1 millones de pesos.
En la solicitud, el IMSS aclara que los casos correspondientes a incapacidades médicas por Covid 19 a trabajadores asegurados, no significa que estos fueron confirmados, por lo que no puede tomarse como cifras epidemiológicas o estadísticas.
En cuanto a la distribución de las incapacidades otorgadas, se tiene al Estado de México como la entidad del país con el mayor número al registrar 87 mil 203 incapacidades médicas por el virus SARS-CoV-2. Es seguido por la Ciudad de México, con 75 mil 229; Baja California, con 70 mil 707; Nuevo León, con 59 mil 759, y Tamaulipas, con 57 mil 304 incapacidades médicas.
A su vez, esto representa una erogación de recursos de 115.6 millones de pesos para Baja California, 114.7 millones en el Estado de México, 110.2 millones de Tamaulipas, 104.2 millones de Nuevo León y 94.5 millones de pesos de la Ciudad de México.
En contraparte, las entidades que cuentan con el menor número de incapacidades laborales otorgadas por Covid 19, son Tlaxcala (6,068), Morelos, (7,743), Nayarit, (8,517), Colima, (8,485), y Campeche (9,749).
Por lo que los recursos erogados por IMSS para estas entidades equivale a los siguientes montos: Morelos, 10.7 millones de pesos; Nayarit: 9.9 millones; Colima, 13.6 millones de pesos, y Campeche, 13.3 millones de pesos.