Mujer se accidentó en la 57 y pasó 4 días frente a restaurante de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 25 de noviembre 2020.- El 25 de noviembre fue designado como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en el marco de esto, el Gobierno del Estado reconoció que existe una deuda de justicia con las mujeres en San Luis Potosí, por ello el secretario general, Alejandro Leal Tovías ofreció una disculpa por no poder frenar estos actos y el gobernador, Juan Manuel Carreras López, reconoció que es un reto ara su administración el eliminarla.
Carreras López dijo unirse al llamado de unificar criterios entre homicidios y feminicidios, ya que eso genera diferencia y distorsión entre estados, la finalidad es que se castigue con el rigor necesario.
“Es un día para reconocer que este es un reto y en segundo lugar para expresar el respeto a todos los colectivos que desean hacer visible esa agenda. Hay que reconocer que el feminicidio, es un agravante de un homicidio simple de una mujer, y en ese tema resulta importante”, manifestó el mandatario estatal.
Agregó que otros tipos de violencia son la familiar y laboral, las cuales van teniendo mayores expresiones, por lo que se debe de ser parte de las soluciones y no continuar conformando el problema. En ese sentido, dijo que parte de esa solución son los Centros de Justicia para Mujeres, ya que hay personas que se acercan a esas instancias para recibir una ayuda personal, psicológica, legal o de seguridad.
Por su parte, el secretario general de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías, dijo que serán respetuosos de la marcha que se realizará este día.
“Hay una deuda pendiente del gobierno con las mujeres, una disculpa pública por todo lo que ha sucedido, ya que no hemos podido lograr dar esa paz que se necesita”, aceptó el funcionario.