Enfrenta Casa Orquídea posible cierre por presiones y falta de recursos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 noviembre 2020.- La música es el conductor de emociones y para algunas personas la cristalización de sus sueños, como en el caso de Francisco Aranda, baterista que vive de su pasión en Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles, California, donde radican las estrellas internaciones del mundo del espectáculo, lugar en el que muchos sueñan vivir y en el que actualmente, pone en alto el nombre de San Luis Potosí y México.
El potosino inició en la batería en el 2009, hace 11 años y su talento lo llevó a crecer de manera instantánea.
Relató que su primera gira en el país fue en 2011, apenas dos años después de haber iniciado, «Dios y el destino me pusieron en un camino en el que afortunadamente me di cuenta cómo es estar de gira, empecé en una banda de punk-pop que se llamaba Déjame Soñar y empezamos a hacer giras con Panda, Delux, División Minúscula y Los Claxons».
Pero eso apenas era el inicio de su gran aventura musical, la internacionalización vino después de tocar con varias bandas locales e incluso la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, además que con una banda potosina se fue de gira en dos oportunidades a Europa.
Francisco aseguró que en ese momento supo que su destino estaría lejos de la tierra que lo vio nacer, por lo que sólo le quedaron dos opciones: irse a probar suerte a la Ciudad de México -aunque no era mucho de su agrado-, o bien, aplicar para una beca en los Estados Unidos.
“Apliqué para una universidad en 2018, conseguí la beca más alta en California College of Music, llegué en septiembre de 2018 con todos mis instrumentos”, recordó.
Aunque comenzó un gran aprendizaje durante su llegada a la universidad en California, Francisco ya era instruido por el baterista de talla internacional Antonio Sánchez, que grabó el tema de la película Birdman de Alejandro González Iñarritu, y también por el baterista de Justin Bieber y Cudy Simpson, Adrián Cota.
“Ellos me empezaron a dar consejos para estar aquí en Los Ángeles, empecé a trabajar aquí, me fui a giras mientras estaba estudiando”.
El crecimiento que tuvo durante sus primeros meses en la Unión Americana fue exponencial y su primer tour por Estados Unidos fue de la mano de músicos mexicanos como la hija de Marco Antonio Solís, El Buki.
“Estuvimos promocionando el disco de Beatriz Solís, aprendí mucho, estuve con varios artistas de ese género musical”, dijo con entusiasmo.
El potosino de nacimiento participó en un grupo que daba vida a un musical en el centro de Los Ángeles y también ingresó a una banda llamada The Citie con la que se mantiene activo y que actualmente promociona su disco mediante una gira virtual por varios teatros, en los que se incluye el Teatro de la Paz de San Luis Potosí.
“Estamos haciendo tours online, ya estuvimos en el House of Blues de Las Vegas, The Sounshine en Orlando, The Aztec Theatre en San Antonio en Texas, y varios lugares más de Estados Unidos”.
El año pasado, Francisco Aranda concluyó la carrera de Producción y Batería en la universidad, su talento y su trabajo lograron que la misma escuela que lo becó ahora lo apoye con trabajo, pero además comparte su potencial y experiencia con otras personas que tienen el mismo sueño de Francisco.
Acepta que extraña sus tierras potosinas, pero aseguró que sabe que no va a regresar, pues su vida está en otro lugar.
“Doy clases en línea y también presenciales, trabajo actualmente en un estudio; extraño San Luis, pero no regresaré, ese no es mi plan, fui el año pasado, di una clase maestra de batería, tuve dos conciertos con una banda de unos amigos”.
Indicó que en LA “estamos echándole ganas, dando la cara por San Luis, por México, demostrando que puedes vivir de la música y que lo que sueñas se puede hacer realidad, eventualmente todo se junta y todo se puede, trabajando duro».
QUIERE TOCAR EN SLP
Francisco espera que su talento y trabajo sean reconocidos en San Luis Potosí, por lo que si la situación sanitaria lo permite volverá para dar muestra de su trabajo y espera que los potosinos se sientan orgullosos con su esfuerzo.