
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de noviembre de 2020.- Con la finalidad de fomentar la cultura de la tenencia responsable de animales de compañía, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, un dictamen para evitar el maltrato, la venta descontrolada, y que sean los propios estados y municipios quienes establezcan las sanciones pecuniarias para inhibir prácticas en detrimento de las mascotas.
La propuesta avalada por 84 votos a favor y una abstención, pretende que mediante el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno se evite el maltrato animal.
El proyecto de decreto reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en relación con la protección de los animales de compañía.
Establece el ámbito en sus respectivas competencias para la prohibición de organizar, inducir o provocar peleas de perros determinando las sanciones correspondientes. El Gobierno federal expedirá las Normas Oficiales Mexicanas determinará las condiciones de trato digno y respetuoso previsto por esta ley que incluyen condiciones de captura, cautiverio, cuarenta, comercialización, cautiverio, entrenamiento, exhibición, explotación, manutención, transporte y sacrificio de los animales, así como fomentar su cumplimiento.
Más información en Quadratín México.