![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Miguel-Ángel-Lutzow-Steiner-director-de-Salud-Pública-de-la-secretaría-de-Salud-107x70.jpg)
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de noviembre 2020.- La movilidad en San Luis Potosí se acerca a un punto de riesgo menor, según explicó el Director General de Epidemiología del Gobierno Federal, José Luis Alomia Zegarra, ya que la entidad potosina mantuvo el menos 20 por ciento una semana más.
Alomia Zegarra reconoció a la población que en muy contados días se ha acercado a la base cero, según los registros de la Secretaría de Salud Federal. Respecto a los estados con más índice de movilidad de la población están Nuevo León, que apenas en el inicio de la segunda semana de noviembre comenzó a reducir dicho índice, lo mismo que Durango, Chihuahua y Coahuila.
Por otro, lado el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, aclaró los rumores de una posible mutación del virus Covid 19, que ha sido señalada en redes sociales, pues aseguró que la posibilidad de que esto ocurra es prácticamente nula.
“Podría pasar que se transmita de forma más eficiente o bien, que se adapte más al tejido respiratorio de los humanos, o que tenga una mayor capacidad de causar enfermedad, que pudiera evadir al sistema inmune o poder permanecer más tiempo en superficies o el aire», detalló el especialista en enfermedades infecciosas.
Hugo López Gatell, concluyó la explicación diciendo que no es probable de que el virus tenga una mutación que dañe más al ser humano o incluso debilite al virus, esto en razón de que acaba de dar el salto entre especies, por lo que genéricamente tendrá un largo lapso de tiempo de adaptación.
“La mayoría son mutaciones neutras, muy pocas son negativas para el virus o la especie invadida, la probabilidad de que ocurra en corto tiempo es muy poca porque acaba de haber un salto de adaptación», puntualizó.