![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/donald-trump-3-1.webp)
Trump, ¡uy que miedo!
Con la reaparición del llamado Cártel de los Alemanes, para proferir nuevas amenazas contra las autoridades que cumplan su responsabilidad de enfrentarlos, quedan en entredicho los trabajos de inteligencia que se llevan a cabo en San Luis Potosí, un estado rodeado de entidades vecinas difíciles, con sus propios grupos criminales y extensiones hasta este territorio.
Se recuerda que la primera exposición de este grupo que se muestra con escenarios austeros en sus videos fue hace exactamente dos meses, cuando las advertencias fueron contra el jefe de la Policía Ministerial, José Guadalupe Castillo Celestino y el secretario Jaime Ernesto Pineda Arteaga. En días recientes volvió a la carga, contra Pineda y el gobernador Juan Manuel Carreras López.
Significa que en este tiempo no hubo ninguna acción real en su contra y los seguidores del comandante Alfredo Alemán, detenido en 2011 en Zacatecas acusado de operar para un sangriento cártel en San Luis Potosí, se han venido agrupando y actualmente operan para el Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona huasteca.
Este grupo no estaba en el radar de la Marina que, como se recordará, ventiló sin querer el mapa criminal de San Luis en la conferencia matutina de López Obrador en estas tierras el 6 de marzo, días antes de la pandemia. De ese entonces a la fecha, ha crecido y libra batallas con Golfo, la Vieja Escuela y el Cártel San Luis Potosí.
Un panorama nada alentador para la entidad, que requiere de mano dura y experiencia para el 2021.
Bien dicen que no es lo mismo que lo mesmo y parece ser el caso del alcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, de quien tanto se dijo que sería uno de los precandidatos de Acción Nacional a la gubernatura que, cuando eso sucedió -ayer- no levantó ni el más mínimo revuelo o emoción.
Pero en su descargo, lo mismo sucedió con la diputada Sonia Mendoza Díaz, a quien vendieron como «la primera mujer del país» que se registró para ese cargo y con el senador con licencia, Marco Antonio Gama Basarte, a quien gracias a sus conectes en la CDMX, algunos columnistas le echan flores.
Pero más allá de eso, con la reversa que metió Alejandro Lozano González, El Boris, ya solo quedan seis aspirantes en el partido de derecha, de los cuales, faltan tres por registrarse: Octavio Pedroza Gaitán, el diputado local Rolando Hervert Lara y el legislador federal Xavier Azuara Zúñiga.
Con esto se da por descontado que Nava quiere ser considerado como el candidato externo en una hipotética alianza del PAN con el PRD, y lo que queda por dirimir es si los panistas que elegirán al precandidato, lo catapultan a ese espacio, porque está claro que el rival a vencer es alguien que ya ocupó su cargo y lo hizo, la verdad, mejor que él: Pedroza.
Los demás aspirantes son de relleno.
En los últimos días, ha habido tres ausentes…
Al primero que se menciona es al dirigente estatal de Morena, Sergio Serrano Soriano, a quien prácticamente se lo tragó la tierra en medio de la amenaza, perdón, anuncio del líder nacional Mario Delgado Carrillo de aliarse con Verde y PT para las elecciones de 2021. A lo mejor se asustó y está escondido, o prefirió guardar su sana distancia con Delgado…, pero no sean mal pensados, sino por aquello de que el diputado federal con licencia traía Covid 19 en su gira por San Luis Potosí, donde Serrano estuvo en primera fila.
Otro personaje por el cual se pregunta es el diputado federal, Óscar Bautista Villegas, que ya no se sabe si es militante del PRI o del Verde, pues cuando se le busca para que hable sobre la miscelánea fiscal, dice que no, porque estuvo ausente de las votaciones. Pero no solo eso, porque tampoco se le ve por San Luis.
Y finalmente, si alguien conoce al diputado local Cándido Ochoa Rojas, avísele que tiene a los habitantes de siete municipios que votaron por él en el distrito XI un poco abandonados. Sus malquerientes dicen que era la crónica de un divorcio anunciado, pues el abogado, ex diputado federal y ex Secretario de Gobierno, no tiene ningún arraigo en la Zona Media y su candidatura y sorprendente victoria fueron por arreglos en lo oscurito. «Si el diputado no se queda a toda una sesión del Congreso, qué podemos esperar de que pise las áridas tierras de Guadalcázar o el pueblo casi fantasma de Alaquines, ya ni decir el hermoso Lagunillas o Cárdenas», dicen en su contra.