![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre 2020.- La ocupación hotelera en la entidad potosina, incrementó durante el pasado fin de semana, que se celebró el Día de Muertos, pues de acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, que registra para mantener un control de movilidad ciudadana en San Luis Potosí, el viernes 30 de octubre se había presentado un 17.1 por ciento de ocupación hotelera en todo el estado, el martes dos de noviembre 17.1 y el miércoles cuatro cerró en 18.1%.
El total de hoteles en San Luis Potosí, es de 351 y 11 mil 261 habitaciones disponibles, antes de concluir el mes de octubre y con el inicio de las celebraciones por el Día de Muertos se registró un 17.1 por ciento de ocupación total. La región Centro del estado que cuenta con seis mil 107 habitaciones, el promedio cerró en 16.1 por ciento.
En la Zona Media hay 721 habitaciones disponibles dejando un porcentaje de ocupación 15.9 por ciento, 22.2% en el Altiplano que cuenta con mil 198 habitaciones disponibles y 16.4 por ciento en la región Huasteca, con tres mil 235 cuartos de hotel.
El lunes 2 de noviembre, día que para algunos fue de asueto, hubo un registro ocupacional total de 17.1 por ciento, manteniendo el porcentaje del inicio del fin de semana, en la zona Centro hubo un total de 16.1 por ciento, en la región Media de 15.9%, en el Altiplano de 22.2% y en la región Huasteca de 16.4 por ciento.
Finalmente, para el martes 3 de noviembre, se tuvo un registro de ocupación total de 18.1 por ciento, incrementándose en comparación al inicio del fin de semana, en la región Centro de 16.2%, en la zona Media 16.9, en el Altiplano un 24 por ciento y en la huasteca de 18.9%, bajando en esta última zona.
A pesar de la pandemia del Covid 19, el turismo inicia su recuperación poco a poco, misma que a decir del titular de la Secretaría de Turismo, Arturo Esper Sulaiman, no llegará en este año, pues las cifras cayeron a más de la mitad de las que se tenían proyectadas, para este 2020 había una alta expectativa debido al tianguis turístico de Pueblos mágicos, mismo que se llevará a cabo de manera virtual.