![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.44.26-PM-107x70.jpeg)
Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre 2020.- Ante la llegada de la próxima temporada de las caravanas de peregrinos que año con año se desplazan a San Juan de los Lagos, Jalisco, para visitar a la virgen milagrosa, el centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, dijo no estar facultado para frenar su paso.
Personal del área de Relaciones Públicas de la SCT, indicó que esa no es competencia de la dependencia, ya que corresponde más a las autoridades eclesiásticas o del Sector Salud, solicitar a los feligreses que hagan conciencia y eviten ese tipo de marchas, ya que con la pandemia del Covid 19 puede representar una cadena de contagios.
Dijeron que su competencia solamente sería en dado caso de que existiera algún bloqueo de las vías terrestres federales o algún accidente, pero que prohibir el paso de esas caravanas no es competencia de la SCT federal.
Por su parte, para evitar que fieles devotos realicen peregrinajes hacia la Ciudad de México para acudir a la Basílica de Guadalupe o a San Juan de los Lagos en Jalisco, tanto la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), como la Dirección de Protección Civil del Estado, preparan operativos, porque ambas tradiciones están prohibidas por el Sector Salud.
El titular de PC, Ignacio Benavente Duque, compartió que han tenido reuniones con autoridades católicas para hacer conciencia entre la población sobre el riesgo que conlleva realizar estos peregrinajes y destacó que aunque es mucha la fe, este año debe ser primordial la responsabilidad entre la ciudadanía.
“Yo sé la devoción que se tiene, pero creo que también la población y los peregrinos deben ser responsables y saber a lo que nos enfrentamos en esta pandemia”.
Por su lado, el titular de la SSPE, Jaime Ernesto Pineda Arteaga señaló que esperarán la indicación de la Secretaría de Salud potosina.
“Se llevarán a cabo esas peregrinaciones siempre y cuando el Sector Salud lo autorice, si no, estamos preparados para evitarlas”, anticipó.