![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/congreso-1-107x70.jpeg)
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
RIOVERDE, SLP., 7 de noviembre 2020.- El Gobierno local retomará del ayuntamiento capitalino una política pública para obligar a los dueños de predios baldíos a circularlo o mantenerlo limpio para evitar quejas de vecinos, nido de ladrones o criadero de larvas transmisoras del dengue, un trabajo que ha cabildeado la comisión de desarrollo urbano, dijo su presidenta, la regidora Julissa Amador Nieto.
Explicó que una de las quejas más recurrentes de la ciudadana es el problema de los terrenos que parecen estar abandonados y sin dueños y que representan conflictos.
El 3 de noviembre pasado un incendio de pastizal se suscitó en una guardería del IMSS ubicada en la calle Flor de Mayo en la colonia Jacarandas, el hecho no pasó a mayores por la rápida intervención de los docentes, pero es un ejemplo del caos que se vive cuando no puede reclamarse a nadie velar por el terreno.
La regidora señaló que el sistema que adoptarán, incluye la queja de los vecinos a la oficina de Catastro e imagen urbana la visita de un inspector al predio y posterior cita al dueño de acuerdo a los registros del Ayuntamiento.
También se notificará en el propio terreno y de no obtener respuesta se procederá a la multa.
La edil dijo que la capital tiene un alto índice de efectividad en este sistema que podrá ser aplicado pronto y que espera el aval del cabildo y adecuarlo a otras realidades como los predios intestados o aquellos con los que no se pueda dar con el dueño.