![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-3.51.01-PM-107x70.jpeg)
Fortalecen sindicalismo en SLP: Ileana Filio lidera comité local de CATEM
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de noviembre 2020.- En México crece el número de personas en búsqueda de asilo y protección de las autoridades mexicanas, ante los riesgos de seguridad que enfrentan en sus países. En San Luis Potosí, son más de 200 personas en condición de refugiados y proceden del triángulo norte de Centroamérica, así lo afirmó el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly.
Dijo que en el caso de cumplir con los requisitos de la ley mexicana, esas personas reciben residencia permanente y después pueden ubicarse en cualquier parte del país, aunque muchos de esos refugiados por la economía del estado, deciden quedarse a radicar en la entidad.
Mark Manly agregó que muchos de esos refugiados vienen en familias y se quedan a contribuir con la economía de la entidad y del país, ya que buscan emplearse en la economía formal.
La mayoría de esas personas provienen de Centroamérica y Venezuela, es decir, son personas de habla hispana, lo que facilita su migración y tienen distintos niveles de educación.
El representante de la ACNUR, señaló que el año pasado registraron poco más de 70 mil personas que solicitaron la condición de refugiado en México, y que este año son un poco más de 40 mil peticiones, eso a raíz del cierre de fronteras por la pandemia del Covid 19.