![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1604-107x70.jpeg)
Confirma SSP 4 policías muertos en ataque armado en Tuxtepec
GUADALAJARA, Jal., 2 de noviembre de 2020.- Representante de una ancestral tradición culinaria que combina las creencias de los pueblos originarios y los conquistadores, el Pan de Muerto es una delicia y un orgullo que los mexicanos disfrutamos cuando se acercan los festejos del Día de Muertos, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de acuerdo con la UNESCO.
Como todo, con el paso de las décadas el Pan de Muerto ha cambiado, se ha combinado y vuelto a inventar, pero siempre regresa a sus orígenes, a ser parte inevitable de la ofrenda que ponemos cada año.
En búsqueda del más tradicional de Guadalajara, nos recomendaron el de la Panadería Don Pedro, vigente desde 1966 a unas cuadras de la Glorieta del Charro, su dueño, Luis Bernardo Martínez Flores la atiende con cariño y presume que es único porque lo fabrican al gusto de sus clientes, quienes llevan décadas y ya son sus amigos.El texto original de este artículo fue publicado por la
Más Información en Quadratín Jalisco.