![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.24.42-AM-1-107x70.jpeg)
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de noviembre 2020.- El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, pidió a los creyentes de la Iglesia católica a que ofrecieran oración a sus difuntos desde sus hogares en este año, debido a las medidas sanitarias de salud que tienen los panteones cerrados para este Día de Muertos.
Lamentó que el semáforo naranja cambiara la tradición del día de muertos y el Xantolo que se celebra en la Huasteca potosina, pero dijo que ahora las familias podrán el rezar oraciones por los difuntos sin salir de casa, “todos los santos en casa, Xantolo en casa y quienes tengan familia en la huasteca potosina que les manden comida típica y no vayan a llevar o traer el Covid 19″, dijo el religioso.
Por otra parte, Priego Rivera calificó como reprobable la celebración a la Santa Muerte.
«Son cultos que nacieron de los grupos delictivos que se encontraban en riesgo de morir y quisieron pactar con la muerte, esto es falso, el dueño de la vida es el señor, él es el que dispone el momento el día y la manera en que vamos a morir», enfatizó.
Por ello pidió a la población alejarse de este tipo de cultos que dijo, están ligados al crimen y a la delincuencia.
“La iglesia tienen maneras más elevadas de dar culto a Dios, que no se necesitan estos cultos que radián en los satánico y en lo diabólico, la fe de estas personas esta confundida, la muerte es ausencia de vida, no es una sustancia qué la puedes tocar y ver, la muerte es cuando los órganos vitales ya no funcionan”, dijo finalmente el vocero de la Arquidiócesis.