Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
En medio de la amenaza de volver al semáforo rojo por el incremento de casos de Covid 19, San Luis Potosí analiza la posibilidad de hacerse del sello de viaje seguro que otorga al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Si bien en algún momento, las autoridades mexicanas minimizaron tal sello, ha cobrado relevancia en varios estados del país y finalmente, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, aceptó que es un plus para México, dado el mensaje que envía al turismo nacional e internacional. Mientras que su similar estatal, Arturo Esper Sulaimán, no se ha pronunciado al respecto.
Se supone que ese sello lo obtienen lugares turísticos que cumplen con los protocolos elaborados por la OMS para evitar, en la medida de lo posible, contagiarse de Covid 19, y es a lo que apuestan los estados integrados en la zona Centro-Occidente del país, para generar rutas de viaje nacionales que levanten su alicaída economía.
Hasta el momento, los vecinos Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Querétaro ya obtuvieron el sello, y faltan Aguascalientes y SLP, pero así como está la situación, se ve difícil que lo tenga pronto, lo que significará otro golpe a la industria sin chimenea del estado que a pesar de todo, se mantiene como líder de la región en captación de visitas, solo detrás de Jalisco.
En su comparecencia ante el Congreso del Estado -con casa llena, a diferencia de la tristona de Leopoldo Stevens Amaro, acompañado de solo tres de los 27 diputados- el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías volvió a repartir culpas sobre la situación de la inseguridad, el crimen y los feminicidios.
Los ayuntamientos no hacen nada, la Fiscalía General de la República tampoco y en todo caso, el Gobierno estatal se rasca con sus propias uñas, dijo Leal. ¿Entonces de qué sirven las reuniones mañaneras, nada más para tomar el café?
Pero algo que llamó mucho la atención es que culpara al crimen organizado por los recientes feminicidios. Solo que el último -cometido en Mexquitic y que dejó a cinco niños huérfanos- no tuvo nada que ver con células criminales y, peor aun, la víctima tenía una orden de protección emitida por el fiscal Federico Garza Herrera.
Sobra decir que la madre fallecida quedó a merced de su verdugo en su domicilio y la orden de protección (que era responsabilidad del titular de Seguridad Pública, Jaime Pineda Arteaga) no le sirvió de nada, simplemente porque el policía federal aseguró que “no alcanzó a llamarles”.
Ahora que si de ayudas se trata, Leal debería decirle a Pineda, «no me ayudes, compadre».
La que volvió con fuerza luego de padecer Covid 19, es la diputada federal de Acción Nacional, Josefina Salazar Báez.
La potosina se encargó de protagonizar la nota del miércoles, durante la comparecencia de la secretaria federal de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, a quien le entregó un tapete.
Según la panista, así es como Sandoval oculta todas las anomalías de la 4T, debajo del tapete, y le obsequió uno que no quiso recibir la funcionaria, así que la legisladora se vio forzada a dejarlo en el escritorio.
Bueno, al menos Josefina Salazar ya hizo algo, porque la Legislatura le estaba pasando de noche…