![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
MATEHUALA, SLP., 29 de octubre 2020.- En la región Altiplano de San Luis Potosí, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) augura que para la edición 2020 del Buen Fin, a celebrarse del 9 al 20 de noviembre, estén participando un total de 100 establecimientos.
Al respecto, el presidente de la Canaco en el Altiplano, Julio Rangel Mendoza, expresó que esta baja participación se debe a lo devastados que quedaron decenas de comercios establecidos en la región durante la pandemia, de los cuales muchos llegaron a la quiebra.
Dijo que ha once días de que inicie una edición más del Buen Fin, la Canaco en el Altiplano cuenta con un total de 50 negocios registrados en el programa de descuentos, esperando que al menos se llegue a la cifra de 100 registrados antes de iniciar.
Rangel Mendoza agregó que para reforzar las ventas y poder competir con las grandes cadenas comerciales durante la pandemia, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) cuenta con una plataforma denominada el Buen fin, donde cualquier Pequeña y Mediana Empresa (PyME), pueda registrarse para ofertar sus productos al mejor precio.
El dirigente indicó que las cámaras ubicadas en los municipios de San Luis Potosí, Matehuala, Rio Verde, Valles, Tamazunchale y Ébano, también han solicitado al Gobierno del Estado se sume a este programa con estímulos a contribuyentes, todo esto para que sea más amplio el abanico de oportunidades de ingreso.
Por último, reveló que para esta edición por primera ocasión se prevé que el 30 por ciento de las ventas se lleve a cabo vía internet de manera automática, lo cual irá aumentado según avancen los días del programa, ya que por la pandemia miles de personas comprarán desde la comodidad de su hogar.