![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1668-107x70.jpeg)
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de octubre 2020.- Integrantes de la asociación Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) solicitaron al secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, una reunión para solicitar la protección de los familiares de la joven Karla Pontigo Lucciotto, víctima de feminicidio, así como para que les informen cómo se ha ido reponiendo la investigación de este caso con la perspectiva de género.
Fabienne Joelle Marie Cabaret, abogada de esta fundación, quienes han acompañado jurídicamente a la familia de la joven, informó que el lunes entregaron por escrito una solicitud para una reunión con Leal.
“Solicitamos una reunión al licenciado Leal Tovías y también un encuentro directo con la Secretaría de Gobierno y con funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública en particular, que son las instancias encargadas de la implementación del sistema de protección, pues al momento no ha sido posible”, dijo la abogada.
También Marie Cabaret reveló que hasta el momento las autoridades de San Luis Potosí no han rendido cuentas ante el mecanismo de protección respecto de la seguridad que tenían que proporcionar a la familia Pontigo Lucciotto y en especial a la madre de la joven, Esperanza Lucciotto Rodríguez, quien recibió amenazas por exigir justicia por este feminicidio.
«El Mecanismo Nacional de Protección intentó articular una reunión con la Secretaría General de Gobierno pero hasta el momento no hemos tenido respuesta, sí nos preocupa porque también la parte la segura de la familia es un tema que desgasta mucho a la familia», comentó la abogada.
Karla Pontigo murió el 28 de octubre de 2012 luego de que resultó con heridas y cortaduras cuando se encontraba trabajando en Play, un bar ubicado en la capital potosina. Debido a que el dueño fue procesado por homicidio culposo y enfrentó el proceso en libertad, en noviembre de 2019 una sentencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, ordenaron la investigación y realizarla como un feminicidio.