Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de octubre 2020.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) entregará el próximo viernes a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, los informes de auditoría correspondientes al ejercicio 2019 de todos los entes públicos de San Luis Potosí.
Información del órgano autónomo indica que se cumplió en tiempo y forma el periodo de aclaraciones para las cuentas públicas, proceso en el que participaron los titulares de todas las secretarías de Gobierno del Estado -o sus representantes-, incluida la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien acudió la semana pasada en persona a las oficinas de la ASE para tal efecto.
Sin embargo, los resultados a la fiscalización del gasto en tal dependencia estatal, serán los concernientes al año pasado, no a los solicitados por la organización civil, Ciudadanos Observando, que pidió una auditoría completa al uso de los recursos públicos de 2018, 2019 y 2020.
Ese procedimiento va por separado y sus resultados estarían listos en los primeros meses de 2021, sin importar que los partidos y los candidatos, estén en proceso electoral, de acuerdo con la ASE.
En este caso, no procedió una solicitud de la Comisión de Vigilancia, del pasado 1 de junio, porque los legisladores no cumplieron con la nueva adición del artículo 54 Bis, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí y se limitaron a enviar un escueto escrito; pero como la ley permite que los propios ciudadanos pidan auditorías si tienen sospechas de un mal ejercicio de los recursos públicos, se atendió la inquietud del vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias.
Luego de recibir el informe de la ASE, la Comisión de Vigilancia deberá resolver si cumplió los procedimientos de auditoría vigentes y elevará su dictamen a votación en el pleno del Congreso del Estado.