![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de octubre 2020.- El senador Francisco Javier Salazar Saenz, suplente del potosino Marco Gana Basarte, indicó que la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer auditorías después de desaparecer los 109 fideicomisos es resultado de ineptocracia.
En conferencia de prensa en San Luis Potosí, añadió que primero tuvieron que haberse realizado las auditorías y en caso de que se hubiesen presentado irregularidades en algunos, estos debieron extinguirse y no todos.
El senador señaló que esto también representa corrupción, pues no se puede ejercer una profesión sin tener la capacidad suficiente para realizarla.
Asimismo, comentó que no debió generalizarse la desaparición para todos esos fideicomisos, sino investigar y en su caso eliminar aquel que resultara corrupto para no afectar a los demás.
«Si hay corrupción, señalen en donde, quiten a ese corrupto, fusilenlo y apliquen la Ley Fuga, pero no hundan al barco», señaló.
De acuerdo con Salazar Saenz se cometió un error al generalizar la situación de corrupción a todos los fideicomisos y sin tener pruebas de los hechos.
Reiteró que la desaparición de los recursos es debido a que en el Gobierno Federal «se acabaron los cochinitos», por lo que necesitan de mayor dinero para continuar con sus programas clientelares.