Bill Gates advierte que México debe prepararse para un futuro sin petróleo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de octubre 2020.- Después que el Senado de la República aprobó la desaparición de 109 fideicomisos, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez, indicó que ya analizan las acciones legales que permitan dar reversa a esa decisión, la cual calificó de violatoria a la ley y la Constitución, aparte que eso significa un retroceso importante en los temas económico, social y de investigación.
«Estamos trabajando en ese recurso legal y aproximadamente en unos 15 días, tendremos que presentar ese recurso, para que pueda proceder», adelantó.
Lamentó que con esas medidas se ponga en riesgo a la investigación, ciencia, innovación, tecnología, apoyos al campo, a los Derechos Humanos, y a las víctimas de delitos.
«Algo preocupante es el tema del Fonden, ya que a partir de esta fecha el país quedará totalmente descubierto ante cualquier desastre natural», observó.
Galindo criticó que de manera discrecional, ahora el Ejecutivo Federal podrá manejar esos recursos, «resulta lamentable esa violación al estado de derecho avalado por el Congreso de la Unión y senadores, que en su mayoría representan al partido de Morena».
Reiteró que a través de los medios legales, buscarán dar un revés a esa aprobación de desaparición de los 109 fideicomisos.