![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 19 de octubre 2020.- Con 90 años de historia, el edificio de la escuela Álvaro Obregón, en la comunidad de Morillos de Ciudad Fernández, fue declarado como inoperante y con alto riesgo de colapso, después de varias revisiones hechas por la Dirección de Protección Civil y personal de la Unidad Regional de Servicios Educativos; las lluvias de hace una semana terminaron por colapsar la estructura.
Los 36 estudiantes inscritos en la institución que cuenta con dos profesores, no tendrán ya un espacio para regresar a las aulas cuando el semáforo epidemiológico lo permita.
El alcalde de Ciudad Fernández, Alfredo Pérez Ortiz, destacó que se logró un recurso que tuvo que ser reasignado para no perderlo, ante la problemática legal del predio donde se pretendía construir dos aulas y un módulo de sanitarios, el cual no cuenta con una certeza jurídica ante la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado y dijo que mantendrá una reunión con Joel Ramírez Díaz titular de la SEGE, quien se encuentra enterado de la problemática.
Por su parte, el titular de Protección Civil, Jorge Armando Ruiz Barragán, señaló que realizaron diversas visitas para elaborar un dictamen nuevo ante el deterioro que sufrió el edificio, tras las últimas lluvias que se registraron en este sector del municipio y destacó que la escuela tiene solo un salón aprobado para funcionar, usado actualmente como casa de los maestros, pero sería un riesgo que los niños caminen cerca de las paredes afectadas.
Además, la titular de Educación Municipal, Francisca Gutiérrez Briones, dijo que han buscado dar celeridad a los trámites administrativos y legales para dar un espacio digno a los 36 niños de esta comunidad.
Debe ser la Procuraduría Agraria quien dé un fallo a favor de la comunidad estudiantil dando certeza a más de una hectárea, donde se pueda levantar nueva infraestructura educativa.