Entrega alcalde Juan Manuel Navarro avenida en tiempo récord
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre 2020.- De manera reciente se han presentado diversos sismos en el estado, particularmente en municipios de la Zona Media cercanos a la capital del estado, ante ello, el Director de Protección Civil Estatal, Ignacio Benavente Duque, reconoció que se necesita la intervención de especialistas del Instituto Sismológico Nacional, para realizar un estudio más a fondo de estos fenómenos en San Luis Potosí, aunque deberán esperar a que pase la pandemia por el Covid 19.
«Por lo pronto en razón de la pandemia no es posible agendar reuniones, pero en cuanto pase la contingencia, será una de las actividades que se estarán llevando a cabo a fin de definir los alcances y la evolución que están teniendo los movimientos telúricos en territorio potosino, tomando en cuenta que no se habían presentado con tanta frecuencia como en estos últimos tiempos», expresó al respecto.
Ignacio Benavente explicó a detalle cómo se presentó el sismo de la mañana de este miércoles en Tamasopo, a 22 kilómetros de la cabecera municipal colindante con el Municipio de Santa Catarina, teniendo una intensidad de grados en la escala de Richter, a las 3 de la madrugada, «lo más probable es que estén motivadas por el abatimiento de los mantos friáticos del subsuelo, sobre todo en la Zona Media, que es precisamente donde se ha presentado con mayor frecuencia».
Finalmente, el director de Protección Civil Estatal dijo que en cuanto al riesgo de hundimientos, grietas o fallas que se pudieran dar por los fenómenos sismológicos, se ha elaborado un mapa de riesgo de fallas y agrietamientos en el estado, con el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde se incluyeron los efectos de estos movimientos telúricos.
“Se están enviando geólogos para que detecten los focos de riesgos más importantes que se podrían registrar y prevenir a la ciudadanía, en estos momentos se están haciendo estudios de los movimientos telúricos que se ha registrado en los municipios de Cárdenas y Santa Catarina», puntualizó.