Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
SAN LUIS POTOSI, SLP., 14 de octubre 2020.- Las manifestaciones en el Senado de la República continúan, ahora fueron científicos, grupos de víctimas, investigadores sociales e integrantes de la Marina Mercante quienes protestaron contra los legisladores por la eliminación de 109 fideicomisos, de acuerdo con información publicada en el diario Excélsior.
Debido a las muestras de desaprobación y la toma del recinto, la sesión ordinaria, así como la comparecencia del canciller Marcelo Ebrard, fueron canceladas.
En medio del bloque de accesos y la toma de las instalaciones por diferentes grupos sociales, el grupo parlamentario de Morena, encabezado por Ricardo Monreal, advirtió que continuarán con su trabajo y aprobarán ambas reformas en los términos que dictaminó la Cámara de Diputados, «la gente voto por el movimiento para un cambio de régimen, un cambio profundo en las instituciones», refirió Ricardo Monreal.
Mientras la sesión continuaba con la presencia de los múltiples manifestantes, el bloque opositor integrado por senadores del PAN, PRI, Movimientos Ciudadano (MC) y el PRD, acordaron dar la batalla legislativa para demostrar que Morena destruye el futuro político del país, mencionaron que analizaran caminos jurídicos, como un recurso de inconstitucionalidad, para que no se apruebe la reforma.
Los integrantes de la marina mercante, lograron un diálogo breve con el Secretario Técnico de la mesa directiva del Senado, y Jesús Manzur Quiroga, secretario de la Comisión de Marina, presidida por Eruviel Ávila, quienes les solicitaron dejar libres los accesos y el edificio, pero los manifestantes se negaron, luego, intervinieron la presidenta de la comisión de derechos humanos, la panista Kenia López, el coordinador de los senadores de MC, Dante Delgado y Emilio Álvarez Icaza, el único de los senadores que apoyó a los marinos mercantes con una conferencia hace una semana.