
Encuentra IFSE expedientes sin resolver desde 2006; hay denuncias activas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre de 2018.- El alcalde de la capital Xavier Nava Palacios, aseguró que en su gobierno no se negociará con agitadores que impidan el correcto trabajo de las áreas de la Unidad Administrativa Municipal.
Esta declaración la hizo en torno a la manifestación que el miércoles se desarrolló por la mañana en el interior de la UAM y que generó como respuesta de la autoridad, el cierre de la puerta principal y las entradas alternas al edificio, además de la barrera de policías que se formó en la entrada de las oficinas de secretaría general y presidencia.
«Sí se pueden manifestar y pueden exigir sus derechos, también nosotros tenemos el derecho de revisar cómo está la administración» refirió el alcalde y aseguró que si las puertas se cerraron, fue para no correr el riesgo de posibles agresiones o conflictos «de parte de agitadores profesionales», como los llamó.
Dijo que en caso de que un trabajador busque el diálogo para arreglar la situación laboral, con el Oficial Mayor, las puertas no se cerrarán.
Reiteró que apenas llevan tres días trabajando en la revisión de expedientes y pidió paciencia para llevarla a cabo en cada uno de los casos, que ya suman más de 100 basificaciones revisadas al momento, sin embargo, es necesario revisar bajo qué criterios estaban contratados.
Por otra parte, el alcalde anunció que el miércoles pasado acudió al Senado de la República como invitado a la instalación de la Comisión de zonas metropolitanas y detalló que en el tema de agrupación de municipios se puso sobre la mesa la incorporación de los municipios de Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona, pues actualmente de manera oficial, la zona metropolitana en San Luis Potosí se conforma por la capital y Soledad de Graciano Sánchez.