![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/0ccc03fb-437d-4a82-a8f7-46dc43285a57-107x70.jpeg)
Realizan sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la UASLP
MATEHUALA, SLP., 9 de Octubre 2020.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara la invalidez del decreto 0703, por medio del cual se expidiera la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, para el sistema estatal anticorrupción, el integrante numerario del consejo de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción Juan Ramón Infante Guerrero, consideró que “este es un grave retroceso en el desarrollo del estado”.
Infante Guerrero expresó que por cuestiones de inconformidades de diferentes actores políticos, “se abrió la caja de pandora, dejando en claro que el sistema electoral para la entidad potosina no estaba actualizado ni preparado para lo que viene”.
“Con este revés tan lamentable que se dio a nivel federal hace unos días, se logra presentar las diferentes fisuras que existieron en el pasado, que sin duda deberían haberse terminado pero lamentablemente no es así”, añadió al respecto.
Indicó que este tipo de sucesos demuestra que continuará existiendo un retroceso a nivel estatal, “que es lo que nos ocupa en el estado y municipios que ahora se tenga que utilizar la anterior ley electoral a sabiendas que probablemente pueda ser impugnada”.
Infante Guerrero, aseguró que como integrantes de un organismo encargado de observar los actos de corrupción, solo estarán siendo observadores de los procesos, pero en caso de intervenir se hará con prudencia.