![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de octubre 2020.- Este día Yolanda Pedroza Reyes, presidenta del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, presentó su informe de actividades, en donde destacó que en el periodo 2019-2020 se presentaron más medios de impugnación.
La magistrada indicó que en este tribunal se integraron mil 594 expedientes relativos a la recepción de 786 juicios para la protección de los derechos políticos del ciudadano, así como siete recursos de revisión, un procedimiento sancionador especial y dos asuntos generales.
Este periodo ha sido el más activo, pues se superaron las medios de impugnación que se presentaron en los procesos 2014-2015 y 2017-2018, en donde los juicios para la protección de los derechos políticos del ciudadano representan el 99 por ciento, mientras que los recursos de revisión el 0.88%, los asuntos generales el 0.25% y los procedimientos sancionadores especiales el 0.16%.
Mientras que de los 796 asuntos que ingresaron y turnaron se resolvieron el 99.75%, o sea 794 asuntos, uno en estado de resolución y otro en estado de instrucción.
De los temas que se presentaron en los expedientes más frecuentas en estos medios de impugnación, se encuentran en primer lugar las relacionadas con afiliación partidista con 747, mientras que en ejercicio del cargo se presentaron siete y en asuntos indígenas dos. También se presentaron seis procedimientos sancionadores, tres procesos legislativos y 23 relativos a la vida interna de los partidos.
En el rubro de violencia política de género se registraron cinco y uno, en renovación de dirigencia de entidades privadas.
En lo que respecta a las sesiones se celebraron 76 sesiones de las cuales 45 fueron públicas y se emitieron 117 resoluciones, de las cuales solo 13 fueron recurridas a la Sala Regional Monterrey del Poder Judicial de la Federación y 31 privadas.
En lo que se refiere a recursos, la Presidenta informó que se autorizó un presupuesto de 27 millones 722 mil 931 pesos y aseguró que el presupuesto se ejerció de manera austera.